viernes, 4 de junio de 2010

Edificio marcador de Blood Bowl

Por fin, el edificio está finalizado, cerrado y en proceso de pintado.



Edificio en perspectiva

Estado inicial, pero ya reconocible

 Estado actual

Falta pincel seco en madera (tono madera claro) y ladrillo (tonos rojizos), así como poner arena por todo el suelo y los marcos de las entradas laterales. Decoración de esqueletos y dos pendones en los laterales (cuanto más coloridos mejor) dado la sobriedad del conjunto.

jueves, 3 de junio de 2010

Edificio marcador de Blood Bowl (tripas)


 
Este es el circuito instalado. Bastante sencillo, pero para empezar no está nada mal.

Y aquí el código definitivo, definitivo por bueno? no, definitivo por último, ya que el PIC está dentro del monstruo.

 Imagen trasera del edificio con la placa

Ensayo

La versión cargada actualmente en el PIC, tiene encendido y apagado,  inicia el sistema en turno 0 y el primero en pulsar comienza, pulsador de configuración para variar cualquiera de los 9 dígitos en cualquier momento, del turno 8 reinicia al 1 recordando segundas oportunidades iniciales y marcador del turno 8.

martes, 25 de mayo de 2010

Desde Osacar

Increíbles vistas desde el pueblo de Osacar, al que tuve que ir por trabajo a primera hora de la mañana.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Lámpara de flores


La idea es hacer una lámpara de techo o de mesa, partiendo de un ramillete de flores origami.


En cada flor deberá estar alojado un led (supongo que potente) que no supondrá riesgo de incendio ya que los leds apenas disipan calor.

La primera prueba la he hecho con papel de 80g normal. Como se ve, los dobles del papel acaban por hacer un cuerpo opaco. Como opción está cortar y crear un cuerpo a medida para pegar, pero dejaría de ser origami, añadiríamos pegamento y reduciríamos rigidez al conjunto.


La siguiente prueba la he hecho con papel vegetal, y el mismo led. Como se ve, el resultado es más homogéneo en todo el cuerpo de la flor.

Aunque no lo he dicho emite del orden de mCandelas, ya he localizado leds baratos del orden de 10 Candelas. Así que el éxito está asegurado... ahora solo falta aumentar la potencia del led. 

lunes, 3 de mayo de 2010

Precedentes del marcador del campo de Blood Bowl

A principio de otoño del 2009, me compré un libro de introducción a la programación y un pequeño programador de PICs para empezar mi andadura, pero un golpe de trabajo y posteriormente un fallo de mi SO (windows) hicieron que se fuese apagando mi ansia de pasar horas delante del ordenador.

Fue en esa época que desarrolle la idea de hacer un campo de Blood Bowl digno para el equipo que en esos momentos manejaba y lideraba la Ojeter Sarriguren´s Chaos Cup.

Y tras este primer golpe de impetuoso ariete de higiénico trabajo manual, volví a ver el programador que compré y no utilicé. Para más inri en esos momentos, todo mi equipo informático ya se basaba en linux, dejando inútil el programador que se manejaba con un programilla solo distribuido para windows. Que puedo decir no hizo falta muchos susurros del diablo para inocularme el veneno del "código abierto", el que más o el que mucho más, todos estamos hasta los huevos de ver como nuestro ordenador con windows se convierte en un bien consumible que hay que formatear periódicamente para recuperar su control. Pese a lo dicho, particioné el ordenador y me instalé (otra vez a morir al palo) windows... solo para programar con el equipo ya comprado.

De este instante al balancín basurilla no pasó ni una quincena y de ahí a ver el campo inconcluso cero coma.